BAMBÚ: Prende y Emprende
BAMBÚ: Prende y Emprende
El camino de un emprendedor es cuesta arriba, enfrentar el proceso de nacimiento de un negocio, y tener la garra y capacidad de saltar las barreras propias del mercado exige en la persona, desarrollar una serie de habilidades blandas y duras, para asegurar el éxito de su emprendimiento.
El Taller BAMBÚ: nace un emprendedor tiene como propósito introducir a las personas en el mundo de los emprendedores, y fortalecer y desarrollar en ellos conductas emprendedoras que los apoyen a iniciar un pequeño negocio con la posibilidad de hacerlo viable en el tiempo.
El participante tendrá la posibilidad de desarrollar diferentes habilidades necesarias para liderar un negocio, tales como: creatividad, liderazgo, comunicación, inteligencia emocional para emprendedores, vender, negociar, delegar, planificar y autogestionarse, capacidad de trabajo en equipo entre otras. Además de aprender a crear y operar una empresa.
El emprendedor, es el capital primordial de una empresa naciente, invertir tiempo, dinero y esfuerzo en su empoderamiento es el mejor camino para maximizar las posibilidades de logro, y desarrollo social que todos anhelamos. Sin embargo, el desarrollo de nuevas conductas en una persona, exige un trabajo sistemático, que paso a paso, se va reforzando para que la personas pueda resolver sus barreras personales y que afectan el crecimiento de su emprendimiento como son: las necesidades afectivas, el miedo al fracaso, el miedo ser criticados, el miedo a ser pobres, el miedo a no ser apoyados, e incluso a ser engañados, etc.
Es necesario que el emprendedor aprenda a romper sus paradigmas y autolimitaciones, para facilitar su trabajo de romper obstáculos que el desarrollo de su empresa, le irá poniendo. De hecho la curva e vida de los emprendimientos demuestra que es un número reducido de personas, las que logran pasar las vayas y lograr crear emprendimiento exitosos.
El taller
Ha sido diseñado desde la experiencia de profesionales que conocen esta problemática y cuentan con herramientas para apoyar a las personas a resolver sus brechas. Su propósito es motivar y desarrollar en los participantes sus competencias emprendedoras a través de metodologías de aprendizaje experiencial que desarrollan y fortalecen conductas emprendedoras .
Este taller está dirigido a personas mayores de 18 años, sin experiencia en negocios o que están partiendo con emprendimientos informales.
El taller desarrollar y fortalecer las competencias y habilidades emprendedoras, fortaleciendo la visión de la persona para crear un compromiso con sus sueños de vida, y desde allí vincularlos a su emprendimiento.
A través de diferentes vivencias, la persona pone a prueba sus competencias personales, desafiándolo a romper sus propios paradigmas, en el proceso de desarrollar su emprendimiento.
El Bambú
Sabiduría natural
El bambú en una planta ecológica y multifuncional que presenta una relación fuerza-peso mayor que el acero. Es más flexible que el plástico reforzados con fibra de vidrio. Tarda hasta 5 años en madurar, invirtiendo años en forjar raíces fuertes, para luego tener un crecimiento acelerado, mayor que otras especies, produce un 30% más de oxígeno que cualquier otra planta y disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero, se auto regenera.
.
Objetivos
-
-
- Desarrollar y motivar a los(as) participantes para emprender y autoemplearse.
- Comprender y desarrollar las conductas emprendedoras e identificar sus brechas para emprender.
- Fortalecer su inteligencia emocional y competencias transversales: liderazgo, comunicación efectiva, persuasión y trabajo en equipo.
- Comprender el proceso de administrar un pequeño negocio.
- Desarrollar habilidades para la venta y atención a clientes.
- Comprender las ventajas y beneficios del marketing digital.
- Generar ideas de negocios innovadoras.
-
Contenido
- Autoempleo y realización personal.
- Ciclo comercial.
- Bases de la inteligencia emocional
- La comunicación y estilos conductuales
- Competencias emprendedoras
- Simulación empresarial
- Autogestión y efectividad personal
- Generador de ideas de negocios
- La venta
Metodología
El taller se ofrecerá por video conferencias a través de una plataforma online que permite que los asistentes participen desde sus casa.
La metodología de trabajo será experiencial, por lo que trabajaremos con vivencias de la vida real de una empresa, dentro del espacio de entrenamiento, creando un aprendizaje relevante donde el participante tomará y evaluará sus decisiones dentro del escenario de una empresa virtual. Además de apoyarse con debates estructurados, aprendizajes grupales, ejercicios de Roll playing, fomento del pensamiento creativo para la solución de problemas propios del emprendimiento.
La duración del taller es de 30 horas de capacitación presencial, divididas en sesiones semanales de 3 horas.
Adicionalmente, el taller será apoyado con una plataforma online EDUCARENAT, en la cual los participantes podrán revisar material usados en los talleres y recibir soporte de los entrenadores, durante la duración del taller.