BAMBÚ
Introducción al emprendimiento
Razones para emprender
Cuando piensas en crear tu propio negocio las personas suelen mencionarte todo lo que podría salir mal: es arriesgado, puedes arruinarte, nunca sabes cómo va a salir… Sin embargo, son pocos los que te recuerdan los motivos para emprender. Obviamente, levantar un negocio de la nada, no es fácil. Convertirte en empresario implica asumir toda clase de responsabilidades y compromisos. Pero todo esfuerzo se ve recompensado cuando tu proyecto se hace realidad y va creciendo poco a poco.
Algunas razones para emprender son:
-
- Ganas en tu libertad de decidir qué haces con tu tiempo
- Cumples sueños de vida que en otras circunstancias no podrías alcanzar
- Serás tu propio Jefe
- Tendrás una mayor seguridad laboral
- Tu motivación personal aumenta al trabajar en algo que te pertenece
- Vivir en un rol aprendiz permanente, fomenta el desarrollo de nuevas habilidades y capacidades
- Crecerá tu liderazgo personal y frente a la sociedad
- Tendrás libertad financiera al definir cómo y dónde se usa el dinero que ganas
- Crearás un impacto de desarrollo social a través de tu negocio, generarás empleos
Entonces, si te sientes listo y motivado, es el momento de iniciar este viaje en BAMBÚ.
Fechas
Pronto serán anunciadas
El Bambú
Sabiduría natural
El bambú en una planta ecológica y multifuncional que presenta una relación fuerza-peso mayor que el acero. Es más flexible que el plástico reforzados con fibra de vidrio. Tarda hasta 5 años en madurar, invirtiendo años en forjar raíces fuertes, para luego tener un crecimiento acelerado, mayor que otras especies, produce un 30% más de oxígeno que cualquier otra planta y disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero, se auto regenera.
.
Objetivos
-
-
- Aumentar la confianza para liderar un pequeño negocio.
- Conocer las ventajas/desventajas del ecosistema emprendedor en Chile.
- Identificar fortalezas y debilidades personales para liderar un emprendimiento.
- Obtener una idea de negocio viable, innovadora, alineada con sus talentos, anhelos y oportunidades del mercado actual.
- Comprender el valor de la planeación y el estudio del mercado antes de emprender.
- Aprender a modelar una idea de negocio.
- Aprender a crear ideas de negocios desde la realidad del emprendedor.
-

Contenido
Razones para emprender.
El ecosistema emprendedor en Chile.
El emprendedor:
-
- Autorealización y emprendimiento.
- Competencias emprendedoras
- Propósito de vida y emprendimiento.
- Brechas del emprendedor
El Cliente
-
- Cómo llegar y conocer al Cliente
- Las 5 P del marketing
El producto
-
- Diferenciación y propuesta de valor agregado.
- Generador de Ideas de Negocio
- Precio
El proceso
-
- Ciclo Comercial.
- Modelo Canvas.
- Introducción al manejo de Costos
- Plan de Negocio Inicial.
La empresa
Programa
Sesión 1: el emprendedor
-
-
-
- Pilares del taller.
- Razones para emprender.
- Propósito de vida y emprendimiento.
- Competencias emprendedoras
- Generador de ideas de negocio
- El líder emprendedor.
-
-
Sesión 2: el mercado
-
- El ecosistema emprendedor en Chile.
- El Cliente
- Cómo llegar y conocer al Cliente
- Las 5 P del marketing
- El precio
Sesión 3: el producto
-
- Diferenciación y propuesta de valor agregado.
- Generador de Ideas de Negocio (3 ideas comerciales)
- Análisis de mercado y la competencia.
- El proceso de creación/fabricación
Sesión 4: costos y proceso
- Ciclo comercial.
- Control de calidad
- Costos
- Planeación comercial
Sesión 5: financiamiento de negocios
- Presentación de mejor idea comercial ante inversionista
- Alternativas fiscales de financiamiento