La verdadera disciplina

El tiempo está ahí, en igual medida para todo, no podemos acumularlo o modificarlo, ni siquiera podemos “gestionarlo”. Lo que si podemos hacer es gestionar las actividades que desarrollamos en determinado tiempo. Podemos administrarnos nosotros, y nuestras actividades, podemos incorporar hábitos nuevos, más aún, podemos liderar nuestra vida de una manera más efectiva haciendo un mejor uso del tiempo.

Aprende a crear sistemas de organización y hábitos que funcionen para tu bienestar personal. A traves del diagnóstico, consciencia y cambio en conductas, veremos la interdependencia entre lo físico, mental, emocional y espiritual. Vas a deconstruir el concepto de “disciplina” y “efectividad personal”.

Somos el resultado de lo que hacemos repetidamente. La excelencia entonces no es un acto, sino un hábito.

Aristóteles

Objetivos

  • Aprender a reconocer hábitos distractores.
  • Entender las emociones detrás de los hábitos distractores.
  • Crear sistemas sostenibles y personales de bienestar personal.
  • Aprender a crear mecanismos para cumplir metas.
  • Aprender a equilibrar el cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu día día.
  • Aprender a ser autocrítico con nuestro sistemas y hábitos.
  • Comprender la interconexión e interdependencia entre espiritualidad y  efectividad personal. 

Metodología

Durante 3 sesiones de trabajo con la facilitadora, se invitará a los asistentes a diagnosticar y observar las causas que afectan su efectividad personal y manejo del tiempo.

Una vez identificados las causas, se trabajará con las necesidades del cuerpo humanos   y el impacto de la nutrición, el cuidado de la salud física en tu bienestar personal.   

A continuación se observará el origen emocional del autoboicot y la procrastinación, tocando temas como el “auto mejoramiento” y la perfección. 

Finalmente, se invitará a los participantes a integrar su aprendizajes con una mirada holística para conectarlos con el sentido de la vida y el valor de estar presente en que aquí y ahora.

Facilitadora

Helen Batchoun Riveros

Candidata Licenciado en artes y ciencias en la Universidad de Toronto con especialización en diáspora y estudios transnacionales. 

Embajadora de Experiencia Internacional para Estudiantes, Mentora de Futuros Líderes en el Centro para la Experiencia Internacional, Universidad de Toronto.

Graduada del Programa IKIGAI de la Fundación RENAT. Más información.

Fechas y horarios

Domingo 20, desde las 11:00 am a 12:00 pm

Domingo 27 de Agosto, desde las 11:00 am a 13:00 pm

Domingo 3 de Septiembre, desde las 11:00 am a 12:30 pm

Inscríbete aquí

El taller será dictado bajo la modalidad de video conferencia, por ende el participante es responsable de tener habilitada su conexión a la plataforma ZOOM antes de iniciar cada sesión.

Las sesiones se iniciarán puntualmente, por ende le solicitamos conectarse 5 minutos antes de su inicio, para asegurar su ingreso.