La juventud es una etapa que marca el inicio y concreción de anhelos y objetivos de vida, que pueden marcar mi futuro y el de quienes me quieren de verdad. Todos tenemos sueños y conforme pasa el tiempo, vamos tratando de darle un sentido a nuestro día a día, cumpliendo las tareas que tenemos asignadas, por nosotros o aquellos que nos acompañan. QUE NOS OCURRE CUANDO NOS DETENEMOS A PENSAR, es realmente lo que estoy haciendo el camino que quiero recorrer para conseguir y consolidar mi sueño? O solo lo hago porque agrada a otros o es lo que estableció la sociedad, mis cercanos, mis amigos, etc., que me llevaría a ser una persona de éxito respetada por mi entorno. Es en este momento, que debemos pensar en nosotros, en quienes somos, que nos gustaría ser y que estamos dispuestos a realizar para lograr concretar nuestros sueños, lo que nos lleva a revisarnos como personas ,reconocer nuestras fortalezas y debilidades y lo mas importante , es que o a donde me gustaría llegar , en un medio que día a día, espera que me convierta en una persona transformadora del mismo. Que necesario resulta el aceptarme entonces, con mis virtudes y dificultades, pero tal como soy, para ser una persona realizada que logro aceptarse, y a partir de ahí, construye su cuento. Lo mejor de esta aceptación, es que difícilmente, los factores externos afectaran nuestra autoestima. Bien por ti amigo que superaste una etapa importante en la vida de todo ser humano.
Cuando te reconoces y logras definir y proyectar lo que te gustaría hacer con tu vida y que además te resulte gratificante, estarás en un punto de análisis que podría determinar, ,lo que quieres conseguir, en el futuro. Cuando te encuentras en este punto, comienzas una búsqueda de caminos, que puedan llevarte a obtener los elementos , tales como el conocimiento, lo emocional , lo cultural y social , entre otros y que podrán acercarte al logro de tus metas .En esta búsqueda en algún momento recurres a los mas cercanos a ti , pudiendo ser tu familia directa , amigos o bien gente que constituyen para ti referentes, pero que muchas veces no te conocen bien , o desconocen tus objetivos de vida, ni mucho menos , tus capacidades. Así entonces tu búsqueda, tiende complicarse y nos lleva a dudar de nuestras capacidades, se enturbia, perdemos la fe y la esperanza, quedándonos una gran frustración. En este momento comenzamos la búsqueda, de las alternativas que el momento parece brindar, y pensamos que lo mejor es pasar las penas, con aquello que nos saca de la realidad y nos pone eufóricos, con aparente alegría y nos hace sentirnos los reyes del mundo, sin caer en cuenta que nos estamos transformando, en dependientes de las drogas y el alcohol. Tendrá ese joven, conciencia del daño que esta haciéndole a su vida?, PENSARA que esta tirando por la borda su vida y de paso afectando la de aquellos que le quieren? Sentirá algún remordimiento que sus pares, con esfuerzo y sacrificio, han logrado transformarse positivamente en los constructores de la sociedad del futuro?.
Hernán Molina Jerez
Profesor