WIFI El término Wi-Fi o escrito WiFi se refiere a las redes inalámbricas dentro de un espacio delimitado, también llamadas Wireless LAN. Si un aparato electrónico está certificado como WiFi, quiere decir que se podrá conectar sin problemas a una...
Sistemas de identificación de personas a través de la biometría La biometría es un sistema seguridad e identificación de personas, que se aplican en diversos procesos por su alto nivel de confiabilidad y comodidad a la hora de autenticar...
VIRUS INFORMÁTICO Un virus informático es como un virus de gripe, está diseñado para propagarse de un dispositivo a otro y tiene la habilidad de replicarse. Tal como los virus biológicos, no pueden reproducirse sin una célula que los...
Las criptomonedas son un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales. Estas monedas no existen de forma física, son una forma...
El término de “tecnoestrés” se refiere al estrés específico derivado de la introducción y uso de nuevas tecnologías en el trabajo, que conlleva efectos psicosociales negativos derivados del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Concretamente...
Bulos y noticias falsas Los niños que saben leer tienen acceso una enorme cantidad de información a través de los dispositivos móviles que sus padres les dan para jugar y relacionarse, sin tener en cuenta los bulos (una falsedad...
Gamificación es la técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo, con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber algunos conocimientos, mejorar algunas habilidades o recompensar acciones concretas entre otros objetivos...
Charla dictada por la entrenadora y COACH Miriam Riveros en la 1° Conferencia Internacional de Educación Exponencial, el 21 de agosto del 2020. https://www.educacion-exponencial.com/proyectos/congreso-edex-2020